Path
icons8-right_arrow
      Liquid error (sections/custom_mobile-menu line 86): Expected handle to be a String but got LinkListDrop
  • Group 27 Entrar

Parshat Nitzavim:
Elegir la vida, a través de las perspectivas espirituales de la Torá sobre la vida, la muerte y la conexión divina

En la doble porción de la Torá de "Nitzavim-Vayelej", justo en el medio, hay un mensaje importante de la Torá.

Dice: "Te he puesto delante la vida y la muerte, y tú debes elegir la vida".

A primera vista, esta frase puede parecer muy obvia. Está diciendo que, si elegimos entre la vida y la muerte, ¡elegiríamos la vida! Naturalmente, todo el mundo prefiere la vida a la muerte. Pero la Torá insinúa algo más profundo.

La verdadera esencia de una persona podría considerar elegir la muerte. Muchos pensadores espirituales de todo el mundo, personas centradas en cuestiones del espíritu, sugieren que podría ser mejor para una persona dejar este mundo y conectarse con lo divino. A veces existe una tendencia un tanto enfermiza a ver la muerte como una forma mística de volverse completamente espiritual, y algunas personas podrían estar dispuestas a pagar el precio de abandonar sus cuerpos físicos, una especie de muerte espiritual.

 Pero la Torá nos dice algo diferente. Dice: "Os he puesto delante la vida y la muerte". Si bien puede haber pensamientos, quizás incluso nobles, que sugieran elegir la muerte, la innovación de la Torá es que debemos encontrar lo divino a través de la vida. "Y deberás elegir la vida". ¿Por qué? Porque a través de esta elección viviréis y vuestra descendencia vivirá en la Tierra. Significa que encuentras al Creador viviendo la realidad de este mundo.

Otra idea fundamental de estas palabras es que una persona puede elegir libremente. Puedes elegir entre el bien y el mal, entre la vida y la muerte. No existe ninguna fuerza externa aparte de ti que determine el camino que tomas. Esta libertad de elección conlleva responsabilidad. Si elijo, puedo estropear las cosas. Pero también puedo construir. Esto confiere a la vida humana un significado moral, el significado deseado por la persona a partir de esta libre elección a la hora de elegir la vida.

More Weekly Portions

Rosh-Hashana
Abrazando comienzos duales: " La sabiduría eterna de Rosh Hashaná y el calendario hebreo"

Rosh Hashaná marca el inicio del año hebreo y presenta dos visiones contrastantes del tiempo: decadencia en otoño (Tishrei) y renovación en primavera (Nisan). El calendario hebreo abarca ambos, simbolizando la renovación eterna, donde incluso el deterioro contribuye a la construcción y al optimismo.

Parshat Nitzavim:
Elegir la vida, a través de las perspectivas espirituales de la Torá sobre la vida, la muerte y la conexión divina

En "Nitzavim-Vaielej", la Torá presenta la elección entre la vida o la muerte. Si bien la preferencia aparente es la vida, una contemplación más profunda revela perspectivas espirituales sobre la muerte. La Torá enfatiza la elección de la vida para encontrar lo divino y abrazar el significado moral.

Parshat Ki Tavo:
Revelar el vínculo: el legado de Caín y Abel en la mitzvá de los primogénitos resuena profundamente.

Profundiza en la perdurable historia de Caín y Abel a través de la mitzvá del primogénito. Al vincular el Éxodo con Shavuot, este ritual revela la esencia del compartir y la renovación, destacando la intrincada conexión entre la historia antigua, el rejuvenecimiento psicológico y una comprensión renovada del regalo de la Torá a la humanidad.

Buscar