Path
icons8-right_arrow
      Liquid error (sections/custom_mobile-menu line 86): Expected handle to be a String but got LinkListDrop
  • Group 27 Entrar

¿Qué significa ser Noájida o hijo de Noé?

Los noájidas o universalmente llamados "Bnei Noaj" o "Bnei Noah" en inglés, son una comunidad de no judíos que siguen las justas leyes de Noé según las enseñanzas del antiguo testamento. (El pentateuco, los 5 libros de Moisés), la Torá.

Una misión compartida une a Noajidas de diferentes culturas e idiomas en todo el mundo; Vive moralmente, crea paz y repara el mundo, se socio del Creador del Universo.

Cartas de aprobación oficial de los Rabinos de Israel

Las cartas adjuntas son declaraciones de saludos a Noájidas y Brit Olam por su labor en la difusión de la Torá de Israel en todo el mundo. (Las traducciones al inglés estarán disponibles pronto). Las cartas fueron escritas por las siguientes figuras prominentes:

Ver traducción

Rabino David Lau, Gran Rabino Ashkenazi de Israel

VER Traducción

Rabino Yitzchak Yosef, “Rishon Letzion”, Gran Rabino Sefardí de Israel

Observar traducción

Rabino David Lau, Gran Rabino Ashkenazi de Israel

Observar traducción

Rabino David Lau, Gran Rabino Ashkenazi de Israel

Observar traducción

hkhkh
Path
icons8-right_arrow

¡Profundiza tu relación con el Creador el Di-s de Israel!

“Juro mi lealtad a Hashem,
Di-os de Israel, el Uno y Único"

Artículos

Teología, ética y filosofía judía: examinando las grandes preguntas de la vida.

Revelando el corazón: donde la creencia se encuentra con la acción

"Si bien Yom Kipur ofrece expiación por los pecados contra el Creador, buscar el perdón por las transgresiones hechas contra otros requiere más esfuerzo. La creencia en Dios nos conecta verticalmente, pero nuestras acciones hacia los demás definen nuestras relaciones horizontales. El profundo verso de la Torá, 'Ama a tu prójimo como a ti mismo'. "Yo soy Dios" entrelaza estas dimensiones. Para creer verdaderamente en un Creador, debemos encarnar la bondad y la ética en nuestras interacciones, porque "Yo soy DIOS" nos ordena amar no sólo a lo Divino sino también a la persona que está a nuestro lado. Esta alineación une creencias y comportamientos, conduciendo a una conducta ética genuina"

Beyond Faith and Reason: Exploring the Hidden Depths of God’s Existence

Discover the profound mysteries of existence through the works of Maimonides and Rabbi Yehuda Halevi in this captivating article. Explore Maimonides' rational inquiry into the existence of God and Rabbi Yehuda Halevi's historical testimonies, and uncover the interplay of faith and reason in their philosophies. Delve into the wisdom of the Torah as you unravel the enigmatic tapestry of divine existence, embarking on a transformative journey of heart and soul.

Porción semanal de la Torá

por el rabino Ouri Cherki

Embracing Nature's Holiness:
Sukkot's Unique Connection and Universal Appeal"

The report delves into the distinctiveness of Sukkot, a Jewish festival celebrated as pastoral and nature-centric. It explores the profound connection between the Jewish soul and the natural world during this holiday. Unlike many other Jewish festivals that involve restrictions or anxieties related to nature, Sukkot offers a harmonious and joyful interaction with the environment. It symbolizes the unity between the Jewish people and nature, reflecting a universal dimension of spirituality.

The author, drawing from the teachings of Rabbi Kook, underscores the idea that holiness in nature belongs to all nations. In contrast, transcendent holiness is a unique domain of the Jewish people. Sukkot is portrayed as a reconciliation between these two forms of holiness, where individuals worldwide come together to celebrate. In the Holy Temple, Jews offered 70 bulls during Sukkot, symbolizing atonement for the 70 nations of the world.

In summary, Sukkot is celebrated as a time of unity with nature, an opportunity to transcend fears of the natural world, and a universal holiday that fosters reconciliation between holiness above and within nature. This article highlights the significance of Sukkot in promoting harmony and connection among diverse communities.

Rosh-Hashana
Abrazando comienzos duales: " La sabiduría eterna de Rosh Hashaná y el calendario hebreo"

Rosh Hashaná marca el inicio del año hebreo y presenta dos visiones contrastantes del tiempo: decadencia en otoño (Tishrei) y renovación en primavera (Nisan). El calendario hebreo abarca ambos, simbolizando la renovación eterna, donde incluso el deterioro contribuye a la construcción y al optimismo.

Parshat Nitzavim:
Elegir la vida, a través de las perspectivas espirituales de la Torá sobre la vida, la muerte y la conexión divina

En "Nitzavim-Vaielej", la Torá presenta la elección entre la vida o la muerte. Si bien la preferencia aparente es la vida, una contemplación más profunda revela perspectivas espirituales sobre la muerte. La Torá enfatiza la elección de la vida para encontrar lo divino y abrazar el significado moral.

Autodeclaración Noájida

Acepto defender y obedecer los Siete Preceptos Universales de Noé,
Las cuales fueron dadas por Di-s a Noé como un conjunto de leyes vinculantes para toda la humanidad y fueron reveladas por Moshé (Moisés).

Los detalles y la observancia de estas leyes han sido preservadas, aclarado y expuesto. Por los sabios de Israel de generación en generació

Buscar