Hola, continuamos estudiando las leyes del libro Brit Shalom sobre el asesinato. Y el asesinato, en el sentido de preservar la vida de otra persona, no dañarla. Aquí, en la sección 19, traigo una discusión sobre la ley judía, que a veces puede ser teórica, pero es un tanto trágica. Se menciona en el Talmud: dos personas caminando por el desierto. Caminar por el desierto es un lugar peligroso; uno necesita agua para sobrevivir, y solo hay suficiente agua para uno, no para ambos. ¿Qué deben hacer?
El Talmud menciona que uno de los sabios dijo que ambos debían beber, y uno vería la muerte del otro. Esto es muy romántico, pero no es la halajá. La halajá, como dice Rabí Akiva, es que quien tiene el agua debe beberla para salvarse, incluso si al hacerlo no salva a su compañero. Y aunque la Torá dice "Ama a tu prójimo como a ti mismo", también dice "tu hermano vivirá contigo", lo que significa que tu vida tiene prioridad sobre la de tu compañero.
Esto debe entenderse. No se trata de razones egoístas que te dan prioridad. Al contrario, estás en una situación en la que uno de los dos debe vivir, ya sea tú o tu compañero. La halajá dice que tienes una responsabilidad directa, ante todo, contigo mismo. Y esto es lo que leo aquí: "Dos personas caminando por el desierto, y uno tiene agua suficiente solo para su propia supervivencia; no está obligado a dársela a su compañero, y su vida tiene prioridad sobre la de su compañero".
Seamos precisos: está escrito aquí que no está obligado a dársela a su compañero. Pero si lo desea, puede decidir que su compañero sea quien viva y no él, con el objetivo principal de salvar al menos una vida. Pero, en principio, tu vida tiene prioridad sobre la de tu amigo.