Liquid error (sections/custom_mobile-menu line 86): Expected handle to be a String but got LinkListDrop
  • Group 27 Entrar

Embarcándose en un viaje de fe - Declaración de apertura:

Al reunirnos hoy aquí, nos encontramos en el umbral de un viaje profundo y transformador. Estamos a punto de embarcarnos en un viaje de descubrimiento, para adentrarnos en las profundidades de un texto eterno que ha inspirado y guiado a generaciones durante casi nueve siglos.

El llamado a conocer al Creador

En la introducción de su libro "Mishná Torá", Maimónides enfatiza la importancia de la sabiduría, que comienza con reconocer al Creador de toda la existencia. Afirma: "El fundamento de todo conocimiento y la esencia de la verdadera sabiduría es la comprensión de que un ser supremo creó todo. Todo en el universo, desde los cuerpos celestes hasta la Tierra y todo lo que se encuentra entre ellos, fue creado únicamente por la verdad de la existencia de este ser".

El Kuzari: Una guía para fortalecer la fe

Escrito por el rabino Yehuda Halevi hace unos 900 años, el Kuzari sirve como un faro de luz para quienes buscan profundizar su comprensión y convicción en el Creador. A través del fascinante diálogo y sus profundas reflexiones, el libro ofrece perspectivas sorprendentes e inspiradoras, en consonancia con el análisis intelectual de la fe judía.

Viajar juntos

El camino que nos espera no es para emprenderlo solos. Todos somos peregrinos en este sendero, cada uno con preguntas y experiencias únicas. Juntos, exploraremos el Texto, compartiremos nuestras perspectivas y nos apoyaremos mutuamente en nuestra búsqueda de conocimiento y crecimiento espiritual.

Privilegio y oportunidad

Es un privilegio y una oportunidad emprender este viaje juntos. Acerquémonos al Texto con el corazón y la mente abiertos, dispuestos a ser desafiados, inspirados y transformados.

Que nuestro viaje sea bendecido con sabiduría, comprensión y una conexión más profunda con el Creador de toda la existencia.

Nos deseo a todos éxito y una experiencia de aprendizaje significativa.

K uzari (1) - Introducción:

Me pidieron que presentara argumentos y respuestas contra los ataques de filósofos y seguidores de otras religiones, así como contra los sectarios judíos que atacaban al resto de Israel. Esto me recordó algo que escuché una vez sobre los argumentos de un rabino que residió con el rey de los Jázaros. Según los registros históricos, este se convirtió al judaísmo hace unos cuatrocientos años.


Tuvo un sueño, y pareció como si un ángel se dirigiera a él y le dijera: «Tu forma de pensar agrada al Creador, pero no tu forma de actuar». Sin embargo, estaba tan entusiasmado con la práctica de la religión jázara que se dedicó de lleno al servicio del templo y a los sacrificios.

A pesar de esta devoción, el ángel regresó por la noche y repitió: «Tu forma de pensar agrada a Dios, pero no tu forma de actuar». Esto le llevó a reflexionar sobre las diferentes creencias y religiones, y finalmente se convirtió al judaísmo junto con muchos otros jázaros.

Como encontré entre los argumentos del rabino muchos de los cuales me resultaron atractivos y concordaban con mis propias opiniones, decidí escribirlos exactamente como fueron expresados. Cuando el rey de Jázaro (según se relata) soñó que su forma de pensar agradaba a Dios, pero no su forma de actuar, y en el mismo sueño se le ordenó buscar la obra que agradara a Dios, consultó a un filósofo sobre sus creencias religiosas.

Algunas preguntas para agudizar la comprensión del texto anterior:

  • ¿A qué acontecimiento histórico hace referencia el autor?
  • ¿Qué mensaje le entregó el ángel al rey en su sueño?
  • ¿Qué hizo el rey después de recibir el segundo sueño?
  • ¿Por qué el autor decidió escribir los argumentos del rabino?
  • ¿Cuál es el significado del sueño en la historia?
  • ¿Cómo utiliza el rabino Yehuda Halevi (el autor) la historia del rey jázaro para conectarse con su propósito?
  • ¿Qué tema o mensaje más amplio se puede inferir de la introducción?


    Perspectivas de esta clase de la sesión grupal de Zoom del programa Chavruta

  • Durante la reunión, conversamos sobre el pasaje inicial del Kuzari, un texto que transmite un mensaje ancestral para quienes vivimos en el mundo actual. Este pasaje sirve como introducción a una historia antigua y como base para varios principios fundamentales que pueden guiarnos hacia una existencia más plena. Estas son algunas de las conclusiones clave de nuestra conversación:

    "Tu intención es buena, pero tus acciones no." [El Ángel]

    Los seres humanos aspiran a lograr la armonía entre sus intenciones y acciones. Este deseo se basa en la creencia de que, así como existe un solo Creador del universo, cada individuo debe esforzarse por vivir en unidad con sus pensamientos y acciones.

  • Un ángel se le aparece al rey en un sueño.

    Nuestro mundo se rige por leyes naturales que limitan nuestra percepción y experiencias. Sin embargo, los sueños pueden llevarnos más allá de estas limitaciones y ofrecernos una puerta a un reino diferente. Los profetas suelen soñar con un mundo mejor que existe más allá de nuestra realidad consciente. Un libro que pretende enseñar sobre la profecía de Israel parte de la idea de que esforzarse por algo más allá de la lógica puede ser increíblemente significativo.

    "El rey de los jázaros."


    El rey en cuestión no es judío, sino un hombre de mundo que busca el sentido de su vida. El rabino Yehuda Halevi, miembro de la comunidad judía, honra a quienes buscan genuinamente el sentido de la vida con este libro. Debemos considerarnos reyes y recordar que los seres humanos somos creados a imagen de Dios.

    Asociación con el Creador del Universo


    Cuando alguien busca el sentido de la vida, el Creador del Universo no le proporciona respuestas predefinidas. En cambio, lo envía en un viaje para descubrirlas. A quienes buscan, el Creador promete guiarlos en el camino. Sin embargo, es responsabilidad de cada uno embarcarse en esta búsqueda de respuestas.

  • Desbloqueando la comprensión: Una guía paso a paso para dominar los textos

    1. Escucha y participa: El primer paso es escuchar atentamente el texto durante la lectura inicial. Intenta comprender los principales temas que se tratan.

    2. Comprender el texto: Tras la lectura inicial, intenta comprender las ideas principales del autor. Intenta captar la esencia del texto y su propósito subyacente.

    3. Imaginación y conexión: Usa tu comprensión del texto para relacionarlo con situaciones o fenómenos familiares que conoces. ¿Cómo se comparan los temas tratados en el texto con situaciones de la vida real?

    4. Profundiza en el texto: Una vez que hayas comprendido los componentes esenciales del texto, revísalo. Intenta comprender detalles más sutiles, como datos numéricos, ejemplos y análisis, que te ayuden a comprender el tema con mayor profundidad.

    5. Releer con propósito: Después de profundizar en el texto, reléelo. Esta vez, intenta comprender el momento en que se escribió sin centrarte solo en los detalles. Concéntrate en las ideas principales y el propósito central del texto.

    Con dedicación y perseverancia, puedes descubrir los secretos de cualquier texto y obtener información invaluable que enriquecerá tu comprensión del mundo que te rodea. La participación activa es crucial para alcanzar el éxito en tus lecturas. Escuchar atentamente, comprender profundamente y conectar el texto con tus experiencias es esencial. Tómate el tiempo para profundizar en los detalles y no dudes en hacer preguntas o buscar ayuda cuando la necesites.

    ¡Abraza el poder del conocimiento y embárcate en una aventura de aprendizaje transformadora!

    ל'קחכילחגכעחע

    El Rabino: La facultad del habla consiste en transmitir la idea del hablante al alma del oyente. Sin embargo, esta intención solo puede perfeccionarse mediante la comunicación oral. Esto es mejor que la escritura. El proverbio dice: «De la boca de los eruditos, pero no de la boca de los libros». (Kuzari)


    Considera unirte a nuestro programa "Chavruta". ¡Aprende estos textos con un compañero de estudio!

    **TENGA EN CUENTA**

    Nos acercamos al final del ciclo de estudios actual. Si te interesa el programa, completa el formulario de inscripción y te avisaremos cuando abramos un nuevo ciclo.


    Mientras tanto, podéis escuchar las grabaciones de las clases impartidas en el 1er ciclo.

    Para acceder HAGA CLIC AQUÍ

    Equipo de Brit Olam

    HAGA CLIC AQUÍ PARA UNIRSE

    ?

    ITALIA

    Sparks Of Insight (versión italiana)

    VER AQUÍ

    ?

    FRANCIA

    Chispas de perspicacia
    Versión en francés

    VER AQUÍ

    ?

    INDIA

    Chispas de perspicacia
    Versión en telugu

    VER AQUÍ

    Buscar