Liquid error (sections/custom_mobile-menu line 86): Expected handle to be a String but got LinkListDrop
  • Group 27 Entrar

Renovación eterna: el profundo impacto del gran jubileo en la historia divina y la percepción humana

El 7, un símbolo verdaderamente impresionante, tiene un profundo significado en toda la Torá y en la literatura judía a través de generaciones. No es simplemente un número, sino un símbolo profundo que encapsula el ritmo del tiempo. Considere los siete días de la creación, los siete días de la semana con el sábado como séptimo día y las siete festividades del año calendario judío. En nuestra porción de la Torá, Parashat Behar, aprendemos sobre el año sabático, un año completo similar a un sábado, durante el cual la tierra permanece sin ser explotada cada 7 años. Éste es el poder y la belleza del número 7 en la tradición judía.

Además, la Torá revela un concepto profundo después de cada siete ciclos sabáticos (7*7), totalizando 49 años. El año 50, el año del Jubileo, es un año que trasciende el orden regular del tiempo. Es un año de descanso, libertad y renovación. Todos los esclavos son liberados e incluso la tierra vuelve a sus dueños originales. Este es un año por encima del orden habitual del tiempo, un año que trae paz y esperanza. Aquí vemos una alusión al secreto de cómo el Santo, bendito sea, gestiona Su mundo a lo largo del largo curso de la historia.

El Talmud revela que así como la tierra descansa un año cada siete, el mundo se renueva cada siete mil años.Siete mil años forman un ciclo histórico completo. Sin embargo, conviene profundizar en las palabras de los sabios. En ese caso, entendemos que podría haber 7 ciclos sabáticos, y luego cada 50.000 años, tenemos un "Gran Jubileo" de 1.000 años.

  Entonces, tenemos una unidad histórica completa que tiene 50.000 años. Surge la pregunta: ¿cuántas de estas unidades hay? ¿Cuántas veces en 50.000 años?

El Talmud nos dice en el tratado Avodah Zarah que el Santo, bendito sea, tiene 18.000 mundos. Si es así, necesitamos multiplicar 18.000 * por 50.000, lo que equivale a 900 millones. Esto significa que la historia divina abarca 900 millones de años. No me refiero a las eras geológicas de miles de millones de años desde el Big Bang. Aún así, la Torá insinúa que nuestra historia es una pequeña unidad dentro de un período mayor. De hecho, hablamos muy poco sobre esto. ¿Por qué? Porque hablar demasiado de ello podría llevarnos a ignorar el presente. Por lo tanto, la Torá dejó esto dentro del ámbito de Torat a sod (los secretos). Por otro lado, debemos comprender que nuestras vidas están integradas dentro de un marco divino más extenso, mucho más allá de nuestra percepción humana habitual.

Artículos relacionados

#1 'Namma' Noahide Women Magazine

 

Shalom dear sisters,

We are thrilled to present the very first volume of the Noahide Women's Magazine! This exciting new venture has been born from the inspiration and wisdom of Noahide women like you.

Within these pages, you will find a collection of articles written by remarkable Noahide women, sharing their unique perspectives, experiences, and insights. From personal reflections on their spiritual journeys to practical advice on navigating everyday life as a Noahide woman, these articles offer a wealth of knowledge and inspiration.

We believe this magazine will resonate with all Noahide women, and with any woman interested in exploring the beauty and depth of the Noahide path. We encourage you to share this inaugural volume with your friends and family, and to subscribe to our mailing list to receive future issues.

May this magazine serve as a source of inspiration, support, and connection for the Noahide women's community.

The Quantum Self: Exploring the Boundaries of Reality
Blending the Physical and the Virtual

Delve into the ancient idea of simultaneous existence in multiple realms. Examine how biblical narratives like Jacob's dream and Ezekiel's vision foreshadowed modern concepts of parallel realities. Discover how technology is facilitating global spiritual connections, bridging geographical distances and uniting people through shared beliefs.

Buscar