Algunos conceptos, preceptos o valores de la porción semanal:
HISTORIA SEMANAL
Estimados lectores, en esta ocasión escogí el concepto de responsabilidad por el prójimo, contenido en nuestra porción semanal, para compartir con ustedes la siguiente fábula que de forma divertida nos ilustra sobre el mismo.
LA RATONERA
La gallina, que estaba cacareando mientras escarbaba la tierra, levantó la cabeza y dijo: “Discúlpeme señor Ratón, yo entiendo que es un gran problema para usted, mas no me perjudica en nada ni me incomoda”.
El ratón fue hasta el cordero y le dijo: “¡Hay una ratonera en la casa, una ratonera!”; a lo que el cordero respondió: “Discúlpeme señor Ratón, mas no hay nada que yo pueda hacer, solamente pedir por usted. Quédese tranquilo que será recordado en mis oraciones”.
El ratón se dirigió entonces a la vaca, la que le dio una respuesta similar. “¿Acaso estoy en peligro? Pienso que no”.
El ratón volvió a la casa, preocupado y abatido, decidido a enfrentar a la ratonera. Aquella noche se oyó un gran estruendo, como el de una ratonera atrapando a su víctima. La mujer del granjero corrió para ver lo que había atrapado. En la oscuridad, ella no vio que se trataba de la cola de una serpiente venenosa. La serpiente mordió a la mujer.
El granjero llevó inmediatamente a su esposa al hospital donde intentaron salvarle la vida. Al regresar a su casa, el granjero resolvió prepararle una sopa de gallina que como todos saben, tiene poderes curadores. Así es que el granjero tomó su cuchillo y salió en busca del ingrediente principal: la gallina.
Como su esposa continuaba débil, los amigos y vecinos fueron a visitarla. Para saciar el hambre de sus visitas, el granjero mató al cordero y lo sirvió.
La mujer no mejoró y días después dejó éste mundo. El granjero entonces, debió vender la vaca al matadero para cubrir los gastos del funeral.
Moraleja:
La próxima vez que escuches que alguien tiene un problema y creas que, como no es tuyo no debes prestarle atención, piénsalo dos veces e intenta ayudarlo. No conocemos las derivaciones de una situación que supuestamente nos es ajena.
Además, nuestros sabios enseñan que uno mismo debe de ser responsable por el prójimo sin buscar beneficios personales.
ENSEÑAN LOS SABIOS
*** “Construye para ti un arca” (Génesis, 6:14).
El Midrash Tanjuma indica que nuestros sabios se vieron en dificultades por este extraño pedido. ¿Por qué Di-s salvó a Noé mediante un plan tan engorroso? Concluyen los sabios que Di-s no fue arbitrario. Mientras construía el arca, Noé tendría muchas oportunidades de advertir a la gente del inminente diluvio. ¿Quién sabe? – quizás se arrepentirían. Sin embargo, Noé construyó el arca para sí, la que no fue de beneficio para el resto de la humanidad.
*** Nuestros maestros solían decir: “Noé era un tzadik, justo, de pieles”. Con esto querían significar que en días de crudo invierno existen por lo menos dos formas de protegerse del frío: la primera es encender una estufa en la habitación para calentar el ambiente y beneficiar a todos los que en él se encuentran; la segunda es envolverse en un cálido abrigo de piel.
*** Existen varias enseñanzas que se desprenden del relato bíblico del arca de Noé: