Osnat, hija de Potifera – Parashat Miketz -Por el Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) En la Parasha Miketz, donde José aparece por primera vez como rey, también aprendemos sobre su matrimonio. José toma por esposa a Osnat Bat(hija de) Potifera. Esto es realmente desconcertante. ¿Por qué decidió José casarse con una mujer egipcia? Y según los Sabios (Ver Midrash ... Leer Más »
Las gavillas, el sol y la luna en los sueños de José – Parasha Vaieshev
Las gavillas, el sol y la luna en los sueños de José – Parasha Vaieshev -por Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) José , “El justo”, es una personalidad única que se encuentra en el limite entre los antepasados de la nación (Los Patriarcas) y las (12) tribus, una figura que requiere clarificación. Nuestros sabios dijeron: “Dicen Rabanan: ¡No se ... Leer Más »
Timna – Parashat Vaishlaj
Timna – Parashat Vaishlaj – por el Rabino Uri Sherki (Traducido del hebreo) En nuestra porción semanal, Parashat Vaishlaj, aparecen muchos nombres, los nombres de Jacob y Esau, por supuesto, y también de todos los “generales “de Edom y todos los descendientes de Esau con sus diferentes ramas. Hay un verso especial entre los Generales de Esaú, que ya ha ... Leer Más »
La primogenitura – Parashat Vaietze
La primogenitura – Parashat Vaietze -por le Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) Nuestro padre Jacob huyó de Eretz Israel en el contexto y debido a la argumentación de Esaú, quien sostenía que por haberle robado la bendición, esto sentenciaba a Jacob a ser merecedor de la muerte. Esaú se presenta a sí mismo como poseedor de una superioridad moral, ... Leer Más »
Esaú – Parashat Toldot
Esaú – Parashat Toldot -por el Rabino Uri Sherki (Traducido del hebreo) Nuestro Patriarca Itzjak (Isaac) amaba a Esaú más que a Jacob: ” Los niños crecieron, y Esaú llegó a ser diestro cazador, hombre del campo; pero Jacob era hombre pacífico, que habitaba en tiendas. Y amaba Isaac a Esaú porque la caza estaba en su boca, pero Rebeca ... Leer Más »
La charla de los servidores de nuestros Padres– Parasha Jaiei Sarah
La charla de los servidores de nuestros Padres– Parasha Jaiei Sarah -por el Rabino Uri Sherki La Torá explaya ampliamente las palabras del servidor (Eliezer) de nuestro Padre Abraham, las cuales aparentemente son cuestiones sin importancia, simples conversaciones, y que son principalmente una repetición de lo narrado anteriormente en el escrito mismo. Los sabios lo expresan de esta manera: “Son ... Leer Más »
JESED (La benevolencia) y DIN (el juicio) – Parashat Va’iera
JESED (La benevolencia) y DIN (el juicio) – Parashat Va’iera -Por el Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) En la parashá de esta semana, Va’iera, se presenta una nueva etapa en la vida del gigante entre los gigantes: Abraham Avinu. Hasta ahora hemos conocido a Abraham como quien proclama en nombre del Señor. El SEÑOR era a los ojos de ... Leer Más »
De Familias a Naciones (Pueblos)- Parashat Lej Leja
De Familias a Naciones (Pueblos)– Parashat Lej Leja -Por el Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) Los grupos humanos se definen en relación con el criterio que los unifica. A medida que cambia este criterio, incluso la identidad colectiva cambia, y por ende también su definición varía. Vimos en la Parasha de la semana pasada que aparece la frase “familias”, ... Leer Más »
Noe y las Naciones del mundo – Parashat Noaj
Noe y las Naciones del mundo – Parashat Noaj -por le Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) En nuestra Parasha, se realiza un pacto general con la humanidad. El Pacto de guardar los siete mandamientos de Noe. Pero, extrañamente, este pacto fue violado. Se dice en el Talmud (Tratado de Baba Kama 38a): “el rabino Yosef dijo: ” Se detuvo, ... Leer Más »
“Hagamos al hombre a Nuestra Imagen, y a Nuestra Semejanza” – Parashat Bereshit (Génesis)
“Hagamos al hombre a Nuestra Imagen, y a Nuestra Semejanza“ – Parashat Bereshit (Génesis) -Por el Rav Uri Sherki (traducido del hebreo) “Y dijo Dios: «Hagamos al hombre a Nuestra Imagen, y a Nuestra Semejanza” (Genesis 1:26). Hay muchas interpretaciones sobre este enigmático verso, en el cual se habla en número plural, “nuestra” imagen y “nuestra” semejanza. Debemos tener en ... Leer Más »